Àngel Artola Casals 1903 - 1941
Nacido 2.8.1903 en Sant Hilari Sacalm
Muerto 12.8.1941 en Gusen
Biografía
Àngel Artola fue un maestro catalán y víctima del nazismo, nacido el 2 de agosto de 1903 en el pueblo de la comarca de la Selva, Sant Hilari Sacalm. Entre los años 1919 y 1923 estudió Magisterio en la Normal de Barcelona, pero no terminó los estudios debido al servicio militar en África. Posteriormente, en 1925 y 1926, finalizó la mili y se examinó para obtener el título de maestro, que finalmente consiguió.
En 1931 fue maestro en Les Franqueses del Vallès, y el ayuntamiento le felicitó por el exitoso trabajo realizado. En 1932 se casó con Rita Verdolet Serrallonga en Sant Hilari Sacalm. Dos años más tarde, en 1934, obtuvo la plaza de maestro en Roda de Ter. Después de tres años de matrimonio, el 9 de noviembre de 1935 nació su hijo, Josep.
Ejerció como maestro durante algunos años más, y actualmente los alumnos recuerdan a Àngel Artola como un buen maestro, porque sus clases eran diferentes. Les hacía medir el tiempo a partir de una estación meteorológica que tenían en el patio de la escuela, y además realizaban trabajos prácticos como pintar murales. En 1937, con motivo de la Semana del Niño, el profesor Àngel quiso hacer algo diferente: buscó una película para ver con sus alumnos y pidió que se hiciera un pregón. Por su actitud, se notaba que le gustaba mucho su trabajo; incluso, en un libro sobre la historia de Roda de Ter, se le destaca como maestro.
Gracias a su magnífico trabajo, el Ayuntamiento realizó gestiones para evitar que se incorporara al ejército. Por este motivo no está claro si fue o no a la guerra, ya que la familia no recuerda que lo hiciera, pero, en cambio, Josep M. Martí i Pol recuerda haberlo visto como soldado despidiéndose en la escuela donde trabajaba.
Se exilió por Portbou e ingresó en el campo de concentración de Argelès (Vallespir), con el rango de teniente. Después de un tiempo, se trasladó a Pavilly y más tarde a Cognac, donde estaba su hermano pequeño, Ramon, con su esposa, Dolors Soler, que también eran maestros.
Se alojó en el Hôtel-Restaurant des Messageries y allí escribió: “Todos los días nos vemos con Ramón y Dolores y los domingos estamos todo el día juntos”.
Al responder a una requisitoria de las autoridades francesas —algo que muy poca gente hacía— los tres se identificaron, y por ello, cuando llegaron las autoridades de ocupación alemanas, fueron detenidos con facilidad.
Finalmente, murió asesinado por los nazis en Gusen el 31 de agosto de 1941.
Cristina Gómez Sanz, Professora de instituto en la localidad de donde era originario
Bibliografía:
Mauthausen Memorial. (n.d.). The Room of Names
Memorial Democràtic. (n.d.). Àngel Artola: Fitxa de deportació
Ajuntament de Sant Hilari Sacalm. (s.f.). 39063163-1.pdf
Ajuntament de Sant Hilari Sacalm. (2024, gener 13). Avui, Sant Hilari 2024
Posición en la sala

