Joaquín Linares Gisbert 1908 - 1941

Nacido 31.8.1908 en Alcoy/Alcoi
Muerto 11.12.1941 en Gusen

Biografía

JOAQUÍN LINARES GISBERT nace el 31/08/1908 en Alcoy (Alicante), es hijo de Joaquín Linares Doménech y de Carolina Gisbert Garrigós, los 2 naturales de Torremanzanas (Alicante). Desde pequeño trabaja en el campo como jornalero, no tiene estudios ni profesión. Trabaja en el término municipal de Penáguila, en la finca de “La Ermita”. En 1929 cumple el servicio militar en Alcoy como voluntario. Trabaja también como jornalero del campo en la Masía de “El Regall” en el término municipal de Alcoy. Contrae matrimonio con Josefa Garrido Beneito el 20/05/1935, de cuya unión nace Josefa Linares Garrido el 10/06/35. 

El bando republicano lo llama a filas en la guerra civil española. A poco de terminar la guerra, queda ubicado entre el río Ebro y Barcelona, por lo que cruza la frontera hacia Francia en marzo de 1939, donde lo recluyen en el campo de internamiento de Argelès-sur-Mer; en mayo sale del mismo y vive temporalmente con François Gisbert, tío por parte materna, en Perpignan, ya que en noviembre lo recluyen en el campo de internamiento de Saint-Cyprien, de donde pasa al frente de la 2ª guerra mundial con la CTE (Compañía de Trabajadores Extranjeros) en el norte de Francia. 

Es hecho prisionero por los alemanes y lo llevan al Stalag I-B Hohenstein, que es un campo de prisioneros de guerra. 

El 09/08/1940 lo deportan al campo de concentración de Mauthausen y le asignan el número de matrícula 3645. 

El 24/01/1941 lo trasladan al campo de concentración de Gusen con el número de matrícula 9366, donde fallece el 11/12/1941 a la edad de 33 años.

 

JOSEFA GARRIDO BENEITO nace el 06/09/1913 en Canals (Valencia), es hija de Bautista Garrido y de Salvadora Beneito Bataller, los 2 naturales de Ayelo de Malferit (Valencia), a donde se marchan hasta que cumple los 14 años; de allí se trasladan a Alcoy (Alicante), donde trabaja en el servicio doméstico en casa de Federico Ivorra hasta su matrimonio con Joaquín, del que nace su hija Josefa; desde ese momento se dedica a sus labores domésticas hasta que termina la guerra civil espeñola en 1939. Se traslada a Játiva (Valencia), junto a una hermana, que la ayuda en la manutención de su hija. De nuevo regresa a Alcoy, a su anterior domicilio y empieza a trabajar en una fábrica de téxtil, propiedad de Luis Gosálbez, hasta su jublicación. Fallece el 29/10/2001 a los 88 años.

 

 

Francisco Pastor Linares, nieto (2024)

Posición en la sala