Juan Ramírez Fernández 1914 - 1942 Editar
Nacido 29.2.1914 en Villafranca de Córdoba
Muerto 12.1.1942 en Gusen
Biografía
Isabel Ramírez (1937) es hija de Juan Ramírez Fernández, el único vecino de Villafranca deportado que aparece en el registro del Ministerio de Cultura como fallecido en campos de concentración nazis. Isabel tiene ahora 75 años y vive en Lérida. Nacida en Villanueva de Córdoba, se crió en Villafranca. El único recuerdo que conserva de su padre tiene que ver con su abuela materna: "Siempre me sentaba frente a la ventana y me decía que un día por la noche llamaría mi padre, que vendría a verme". Aquello nunca ocurrió. Su abuela Pilar lo esperó toda la vida. Por los papeles, sabe que murió cuando él aún estaba vivo. "Mi padre era carabinero y cuando estalló la guerra se fue al frente", relata recomponiendo los retazos de historia que le han contado, "acabó en Francia y allí los alemanes lo apresaron y lo enviaron a un campo de concentración". Según cuenta, su madre era mujer de pocas palabras y nunca le habló de Juan, por lo que pasó media vida sin respuestas a las mil y una incógnitas sobre su progenitor. "Era un tema tabú, mi madre se casó con otro hombre después de la guerra y tuvo otras dos hijas, yo me crié con mis abuelas". Al cabo de los años, gracias al libro memorial de la deportación, publicado por Francia en el 2004, sabe que su padre, nacido el 29 de febrero de 1914, murió el 12 de enero de 1942 en Gusen, campo de exterminio anexo a Mauthausen en el que perecieron 40.000 personas y que se convirtió en campo de no retorno. Los que eran enviados allí tenían como único destino la muerte. Isabel, que aún conserva una tarjetita que su padre le mandó desde Alemania y que su madre le dio poco antes de morir, recibe desde hace unos años la indemnización del gobierno francés, que tramitó con ayuda de Pilar Pardo. Viuda desde hace 30 años y madre de cuatro hijos, no ha tenido una vida fácil y agradece la compensación tardía. "Yo nunca imaginé que mi padre había muerto tan lejos. Todos sabían la historia, pero nadie me la contó nunca".
Fuente:
Diario Cordoba: La misma historia, distintos nombres (2014)